Tarifas (ticket único)
Menores de 7 años 0€
Niños 7-13 años 3€
Peregrinos 3€
Escolares +15pax 2,50€
Pensionistas 4€
Carné joven 4€
Grupos +15pax 4€
Horarios
General
Visitas guiadas en español: Sábados y festivos 12:00h
* Máx. 25 personas
Subida a la Campana María: todos los días 11:15h, domingos cerrado
* Previa retirada de número
Visitas guiadas: consultar
Primavera / Verano
Cuando: Desde la última semana de marzo, de lunes a sábado.
Domingo cerrado
Apertura: 10:30h
Último acceso y cierre de taquilla: 18:00h
Cierre: 19:00h (el desalojo de las salas comienza 15 minutos antes del cierre)
Otoño / Invierno
Cuando: Desde la última semana de octubre, de lunes a sábado.
Domingo cerrado
Apertura: 10:30h
Último acceso y cierre de taquilla: 16:00h
Cierre: 17:00h (el desalojo de las salas comienza 15 minutos antes del cierre)
Exposición Occidens

Descubre los orígenes
Más información
Casa del campanero

Un espacio musealizado
Más información
La Catedral Infantil

Las Alturas a su altura
Más información
01. Fachada
Construida entre 1782 y 1804 por Santos Ángel de Ochandátegui siguiendo el diseño de Ventura Rodríguez.
02. Presbiterio
Santa María del Sagrario, también conocida como Santa María la Real y Santa María de Pamplona, es una talla románica del siglo XII.
03. Mausoleo Real
El mausoleo de Carlos III el Noble y Leonor de Trastámara fue realizado en alabastro y mármol negro por Jehan Lome de Tournay entre 1413 y 1419.
04. Capilla de San Juan Bautista
El Cristo Crucificado de Juan de Anchieta está datado sobre el 1577. Es una de las grandes obras escultóricas del Renacimiento navarro.
05. Capilla de Santa Cristina
El retablo del Santo Cristo (último tercio del siglo XV), perteneciente al Gótico, recoge pinturas de los profetas y una escultura del Santo Cristo.
06. Capilla de San José
El retablo barroco de San José (1691) contiene una escultura de San José, un relieve de santo Tomás y una pintura del Calvario.
07. Capilla de San Martín
El retablo de las Reliquias (1643) se compone de un retablito de trece pinturas en cobre y de la imagen de la Virgen con el Niño.
08. Brazo norte del crucero
09. Puerta de San José
10. La girola
Capilla de Sandoval, retablo de San Agustín, retablo de los Capellanes, retablo de San Fermin, retablo de Santo Tomás, retablo de la Piedad
11. Sacristia Mayor
Construida en el siglo XVI y decorada en estilo rococó entre el 1760 y 1770. Ricamente decorada al gusto de este estilo y con gran importancia de la simetría ornamental.
12. Capilla del Santísimo
El retablo de san Gregorio alberga el Santísimo y junto al retablo, en el muro exterior, se ubica la pintura de san Blas. La antigua reja del coro (1540) sirve de cerramiento.
13. Capilla de San Juan Evangelista
El sepulcro de Sancho Sanchiz de Oteiza, fundador de la presente capilla, es una obra de Jehan Lome (autor del Mausoleo Real) realizada entre 1420 y 1425.
14. Capilla de Santa Catalina
Desde el siglo XIV capilla de la cofradía de esta santa. Predomina el retablo de 1690 con tallas de diversos santos.
15. Claustro y sobreclaustro
Es uno de los claustros mejor conservados de Europa. La construcción del claustro se inicia en 1280 y se prolonga hasta el año 1330.
16. Cilleria
Construida a finales del siglo XI como lugar de residencia de los canónigos en sus primeros años de vida en comunidad, es la edificación más antigua de la Catedral.
17. Capilla Barbazana
En origen Sala Capitular. En el centro se encuentra el sepulcro del obispo Arnaldo de Barbazán del XIV y tras el altar la talla de la Virgen del Consuelo.
18. Refectorio
Antiguo comedor de los canónigos construido entre 1330 y 1335 aproximadamente. También sirvió como sala de sesiones de las Cortes Reales.
19. Cocina
Aneja al refectorio y fechada entre 1330 y 1335 aproximadamente. Cuenta con cuatro salidas de humo laterales y una central más amplia que alcanza los veintisiete metros de altura.
20. Antigua residencia episcopal
Se compone de las distintas estancias que conformaban el palacio obispal desde el siglo XII hasta el primer tercio del siglo XV.
21. Campanas torre norte
22. Campanas torre sur
Campana de las nueve, Campana Cimbalilla, Campana La Juana, Campana De plata, Campana de Oraciones, Campana Gabriela, Campana de Párvulos, Campana Santa Bárbara.
WebCam

Horizontes de catedral, imágenes desde Pamplona
Ver imágenes
Eventos MICE

Escenarios de piedra, argumentos de arte
Organizar un evento
Conócenos
Noticias del museo
-
-
-
<div align="center"><a target="_blank"><img

Read More


Read More

Read More
-
-
-
<div align="center"><a target="_blank"><img
-
Exposición en la capilla Barbazana de la catedral de Pamplona.
-
Del 18 de junio de 2021 al 20 de junio de 2021 se ha celebrado el mercadillo
-
-
Comienza La máquina de las palabras: <div align="center">Catedroscopio,
-
60en60 Hemos intentado plasmar en unos retazos de historia, la trayectoria
-
Desde este lunes, 3 de agosto de 2020.
-
-
Dada la imposibilidad legal de ofrecer a los visitantes información en