20. Antigua residencia episcopal
Se compone de las distintas estancias que conformaban el palacio obispal desde el siglo XII hasta el primer tercio del siglo XV.
La sala noble del palacio pasó a convertirse en el dormitorio de los canónigos. En ella se han encontrado restos arqueológicos desde el siglo II a.C. hasta el V d.C.
La capilla de Jesucristo (siglo XII) era la capilla privada del obispo.
Las dependencias privadas del obispo conforman la casa más antigua de Pamplona que se conserva hasta hoy.
Principales estancias del Museo Catedralicio
-
17. Capilla Barbazana
18. Refectorio
19. Cocina
20. Antigua Residencia episcopal
21. Campanas torre norte
22. Campanas torre sur