Tres son los motivos que hacen que el conjunto catedralicio de Pamplona destaque sobre el resto de los conservados en España
Su importancia religiosa Ya que la catedral alberga la cátedra del obispo siendo, por tanto, la cabeza de las iglesias de la diócesis y el centro de su vida litúrgica. Su valor artístico Pues se trata del conjunto monumental gótico más importante de Navarra, siendo su claustro uno de los más significativos, en su estilo, a nivel europeo y conservando, además, las dependencias propias de la vida comunitaria que en otras catedrales fueron demolidas en el renacimiento.
Su valor histórico Por el papel que jugó en el antiguo reyno de Navarra, al acoger las coronaciones de sus reyes, los matrimonios reales y la sepultura de muchos de ellos.
Horarios de culto
Laborables
09:30 H: Laudes y Misa capitular
19:30 H: Rosario de los esclavos
Sábados
9:30 H: Laudes y Misa capitular
19:30 H: Rosario de los esclavos
20:00 H: Misa
Domingos y festivos
10:00 H: Misa tradicional
11:30 H: Canto de tercia
12:00 H: Misa capitular
19:30 H: Rosario de los esclavos
Confesiones
Canónigo Penitenciario
De lunes a sábado: 9:30-10:15 y 19:30-20:00
Domingos y festivos: 11:15-13:00 y 19:30-20:00
Capilla de Música
Más de 800 años
La capilla de música de la catedral de Pamplona es la institución musical más antigua de Navarra
Con orquesta propia hasta mediados del siglo XX está al frente de la parte musical de sus celebraciones litúrgicas desde hace más de 800 años.
Web
Cabildo
Colegio de sacerdotes
La Catedral de Pamplona se rige por un colegio de sacerdotes denominados canónigos (Código de Derecho Canónico, c.503). Más información
Canónigos en activo
Carlos Ayerra Sola (deán, doctoral, fabriquero y director del museo)
Aurelio Sagaseta Aríztegui (chantre-maestro de capilla)
Julián Ayesa Gorri (organista)
Luis Oroz Arraiza
Ramón Sánchez Lumbier
José Antonio Goñi Beásoain de Paulorena (prefecto de liturgia)
Alfredo López Vallejos (archivero-bibliotecario y secretario)
Ángel Iriarte Arriazu (vicedeán y vicearchivero-bibliotecario)
Francisco Javier Aizpún Bobadilla (tesorero)
Aurelio Zuza Velasco
Canónigos jubilados
Ildefonso Adeva Martín (penitenciario)
Joaquín Barbarin López
Rafael Erro Oroz
Julio Gorricho Moreno
Julio Morondo Ciordia
José Luis Sales Tirapu
José Luis Zugasti Goñi
Canónigos Honorarios
Julio García Llovera
Columbario
Hornacinas dobles o individuales
La Catedral de Santa María de Pamplona dispone de columbarios situados en el claustro.
Las hornacinas son dobles o individuales y pueden concederse por 10 años con posibilidad de renovación hasta los 50.
Más información
Secretaria Ecónomo Diocesano
secretariaeconomo@iglesianavarra.org
Plaza Sta. María la Real nº 1 / 31001 Pamplona
Telf: 948 22 74 00 (Centralita) 948 20 71 78 (Directo) / Fax: 948 21 04 40
Camino de Santiago
La primera del camino
La de Pamplona es la primera Catedral en el Camino de Santiago por la entrada de Roncesvalles a la península.
El Palacio Arzobispal y la Librería Diocesana ponen a disposición de los peregrinos las credenciales oficiales y la Catedral las sella.