Un tiempo precioso en el evento de la firma relojera PATEK PHILIPPE en su presentación de colección en La Catedral de Pamplona. CLICK AQUÍ VER EL VÍDEO
Read More
La Catedral de Santa María la Real de Pamplona y su Museo homenajean a la Campana Gabriela en su quinto centenario con visitas guiadas extraordinarias. La visita comprende los dos Campanarios y la Casa del Campanero. Las visitas se realizarán del 1 al 26 de octubre, de lunes a sábado a las 16:30h, y NO tendrán recargo añadido sobre el tique de entrada al Museo Catedralicio. Se requiere un moderado esfuerzo físico. Una vez finalizada la visita guiada se podrá acceder al Templo, Claustro y Museo en visita libre hasta las 18:45h.
Read More
En la última década ha concitado el interés de 623.787 personas y, sin embargo, para muchos de sus conciudadanos se mantiene como la gran desconocida. Si le añadimos que ‘corona’ el skyline de Pamplona desde un incontestable valor histórico y patrimonial, concluiremos que la Catedral sí, está de moda. Hoy nos abre sus puertas para mostrarnos el secreto de su éxito… Leer más
Read More
Compartimos la agenda de 2019 de los eventos de la Cuaresma y la Semana Santa que se celebrarán en la Catedral de Pamplona. La Semana Santa comienza el 5 de abril con el Traslado de Nuestra Señora de la Soledad, que este año cumple su centenario, a la Catedral de Pamplona desde la Iglesia de San Lorenzo. Al día siguiente y hasta el 12 de abril se celebrarán los siete dolores del Septenario de La Soledad en la catedral a las 20 horas. El Rosario de los Esclavos se celebrará previamente al Septenario a las 19.30 horas. SEMANA SANTA Domingo Santo 11.15 horas. Celebración de la Procesión del Domingo de Ramos que comenzará con la bendición de las palmas y los ramos en la Plaza de Santa María la Real, junto al Palacio Arzobispal. Posteriormente, se acompañará al paso de la entrada de Jesús en Jerusalén hasta la Catedral, donde se celebrará la Eucaristía a las 12 horas. Miércoles Santo 11.00 horas. Misa Crismal, donde el Señor Arzobispo bendecirá los Santos Óleos y consagrará el Crisma. Jueves Santo 09.30 horas. Rezo de Laudes con el Cabildo 18.00 horas. Misa Vespertina de la […]
Read More
246 estudiantes de primaria y secundaria participan en unos talleres educativos en el claustro de la Catedral de Pamplona, organizados por alumnos de grado y máster de la Facultad de Educación y Psicología de la Universidad de Navarra Estos talleres pretenden concienciar a los jóvenes del valor cultural del patrimonio histórico a través de una enseñanza más participativa. Los centros que participan en los talleres son CP San Francisco, CP Vázquez de Mella, Colegio Santo Tomás Dominicas, IES – BHI Mendillorri y el Colegio de Educación Especial El Molino. Conocer dónde comían los monjes de la Catedral o quiénes son las figuras talladas que habitan en ella, elaborar una declaración en la que se comprometen como ciudadanos a conservar el patrimonio o crear unas postales informativas para peregrinos que recorren el Camino de Santiago son algunas de las cuestiones y actividades en las que participarán los centros educativos, en sesiones que han tenido lugar ayer y hoy, y el próximo 28 de marzo. Proyecto sobre la restauración del claustro Estos talleres forman parte del proyecto de investigación-acción educativa en torno a la restauración del claustro gótico de la catedral de Pamplona. El trabajo, que desarrollan profesores y alumnos de la […]
Read More
La Capilla de Música de la Catedral de Pamplona junto con el Instituto Cultura y Sociedad (ICS) de la Universidad de Navarra continúan divulgando y poniendo en valor el patrimonio musical de la Catedral de Pamplona con la publicación del libro “Motetes anónimos de la Catedral de Pamplona”. Este volumen, que forma parte del proyecto conocido como “Chantria Pampilonense”, recoge una selección de 21 motetes anónimos e inéditos del Archivo de Música de la Catedral. Estas breves composiciones musicales se compusieron en los siglos XVII-XVIII, siguiendo los postulados estéticos del siglo XVI. Cinco de los veintiún motetes pertenecen al ciclo litúrgico de Adviento-Navidad y dieciséis al de Cuaresma-Pascua de Resurrección, recogiendo una parte de la ingente cantidad de obras de estos tiempos litúrgicos. La mayoría de estos motetes son a cuatro voces, a capellao con un bajo continuo. La edición de la publicación incluye un CD con cuatro de los motetes más representativos a cargo de la Capilla de Música de la Catedral de Pamplona. El patrimonio musical de la Catedral de Pamplona La colección “Chantria Pampilonense” nace con la vocación de divulgar el patrimonio musical de la Catedral de Pamplona, gracias al acuerdo entre la Capilla de Música y […]
Read More
El Museo Catedral de Pamplona celebra este lunes 17 de septiembre una jornada de puertas abiertas para celebrar el séptimo aniversario de la reinauguración de la fachada de la catedral y de la Casa del Campanero. Este evento, conocido como dayketing catedralicio, permitirá gratuitamente a los visitantes conocer uno de los conjuntos catedralicios mejor conservados de Europa aunque a la salida dispondrán de la oportunidad de adquirir un ticket tan colaborativo como voluntario. Reinauguración de la fachada catedralicia Hace siete años la catedral de Pamplona celebró la restauración de la fachada diseñada en el siglo XIX por el arquitecto Ventura Rodríguez después de cinco años de trabajos. En ese periodo se procedió también a la restauración del conjunto de campanas de la catedral, donde sobresale la campana María con sus cerca de 12 toneladas de peso, que la convierten en la mayor en uso en España. Las obras de restauración de la fachada permitieron ganar un nuevo espacio expositivo para el conjunto catedralicio con la Sala del Campanero, en la cual el visitante puede conocer cómo era el oficio del campanero, el valor y funciones de las campanas, así como conocer el proceso de construcción de la fachada neoclásica con […]
Read More
La Capilla de Música de la Catedral de Pamplona junto con el Instituto Cultura y Sociedad (ICS) de la Universidad de Navarra han publicado el primer volumen del proyecto “Chantria Pampilonense” con el título de “Obras de maestros italianos en la Catedral de Pamplona”. El libro ha sido editado por el director de la Capilla de Música Aurelio Sagaseta. El volumen, publicado por Ediciones Universidad de Navarra (EUNSA) y la editorial alemana Edition Reichenberger, recoge tres obras inéditas de los compositores italianos Francesco Grassi y Girolamo Sertori que el Cabildo de la Catedral de Pamplona ha custodiado durante siglos. La publicación reúne las obras de Grassi, “Dixit Dominus” y “Misa a ocho”, que se han adaptado y actualizado. De Sertori, maestro di capella di Parma que vivió un tiempo en Pamplona, se ha recuperado la “Misa a Otto Voci”, dedicada a la Virgen del Camino de Pamplona (1772). El proyecto “Chantria Pampilonense” tiene como objetivo proseguir y ampliar la labor de la recuperación y difusión del patrimonio histórico y cultural del Cabildo de la Catedral de Pamplona. De este modo, intérpretes e investigadores podrán redescubrir el pasado cultural de la Comunidad Foral de Navarra.
Read More