01. Fachada
Construida entre 1782 y 1804 por Santos Ángel de Ochandátegui siguiendo el diseño de Ventura Rodríguez.
De estilo neoclásico: frontis clásico enmarcado entre dos torres y anticipado por un atrio columnado.
Las líneas neoclásicas de la fachada no dejan vislumbrar las líneas góticas del interior del templo y el claustro.
Para unir la fachada con la catedral fue necesario construir el último tramo del templo.
Principales estancias del Museo Catedralicio
01. Fachada
02. Presbiterio
03. Mausoleo real
04. Capilla de San Juan Bautista
05. Capilla de Santa Cristina
06. Capilla de San José
07. Capilla de San Martín
08. Brazo norte del crucero
02. Presbiterio
03. Mausoleo real
04. Capilla de San Juan Bautista
05. Capilla de Santa Cristina
06. Capilla de San José
07. Capilla de San Martín
08. Brazo norte del crucero